Negocios

México acepta la solicitud de revisión al MLRR de EU sobre caso Teklas

El gobierno estadunidense presentó solicitud de una revisión por presunta denegación de los derechos de libertad sindical de los trabajadores de la planta.

El gobierno mexicano a través de la secretaría de Economía y de Trabajo y Previsión Social, aceptó la solicitud de revisión presentada por el gobierno de Estados Unidos al Mecanismo Laboral de Respuesta rápida (MLRR) del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), en el caso de la empresa Teklas Automotive México en Aguascalientes, por presunta denegación de los derechos de libertad sindical a los trabajadores.

A través de un comunicado en conjunto las secretarías mexicanas explicaron que a partir de la admisión de esta solicitud contará con un plazo de 35 días para realizar una investigación interna que determine la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa.

“El Gobierno de México reitera su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, afirmó.

El pasado 25 de septiembre el gobierno estadunidense presentó esta solicitud a través de su representante comercial Katherine Tai, acción que afirmó representa el compromiso de Estados Unidos para hacer uno de las herramientas establecidas en el T-MEC para proteger los derechos de los trabajadores, a través del MLRR que ya ha presentado contra México 14 veces en el año.

Asimismo, se suman a otras como Aerotransportes Mas de Carga (Mas Air), industrias del Interior (INISA) y Grupo Yazaki, esta última que obtuvo respuesta ayer favorable para México al no encontrar indicios de prohibiciones a la libertad de asociación de los trabajadores.

“Yna vez más, estamos utilizando el MLRR para abordar una grave violación de los derechos de los trabajadores: un empleador que despide a trabajadores por participar en actividades sindicales", expresó Tai.

PMA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.