Negocios

México acepta solicitud de EU para revisar derechos laborales de Minera Camino Rojo

La dependencia federal mencionó a través de un comunicado, que esta admisión del MLRR, fue informada a la oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, (USTR, por su sigla en inglés).

La Secretaría de Economía (SE) informó la admisión de una solicitud bajo el amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del Anexo 31-A (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por la Minera Camino Rojo en Zacatecas, misma que pertenece a la firma canadiense Orla Mining.

La dependencia federal mencionó a través de un comunicado, que esta admisión del MLRR, fue informada a la oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, (USTR, por su sigla en inglés).

“La admisión de revisión fue recibida el 29 de agosto de 2024, respecto a una posible denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la mina Camino Rojo, ubicada en Zacatecas”, explicó la dependencia federal.

También se mencionó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) conducirá, en un plazo de 45 días a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, una revisión interna para determinar si existe una denegación de derechos en la mina zacatecana.

Días antes, la oficina del representante comercial de los Estados Unidos, solicitó al gobierno mexicano investigar a la Minera Camino Rojo, por acusaciones sobre no respetar los derechos laborales y de libre asociación sindical.

El gobierno estadounidense mencionó, por medio de un comunicado, que esta es la novena ocasión en 2024 que se activa el MLRR del T-MEC y la vigésimo séptima en total desde que existe el acuerdo de libre comercio de Norteamérica.

Ante esta situación, el gobierno de México reiteró su compromiso para implementar de forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC.

Esto con el fin de garantizar el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país.

KL


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.