El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), informó que el plazo para presentar información, comentarios o recomendaciones sobre el funcionamiento del acuerdo comercial que se tiene con Estados Unidos y Canadá, será de 60 días.
En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia precisó que este ejercicio está dirigido a todas las personas y sectores interesados en aportar información respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Esto debido a que dicha información formará parte del proceso de consultas públicas para la revisión prevista del acuerdo comercial en 2026.
“A fin de garantizar la participación de todos los sectores interesados, resulta necesario realizar un proceso de consulta pública que permita recabar información, comentarios y recomendaciones para la evaluación del funcionamiento del T-MEC en el marco de su revisión conjunta”, se lee en el documento.
La publicación de DOF refiere que esta medida responde a lo dispuesto en el artículo 34.7 del tratado, el cual establece que, en el sexto aniversario de su entrada en vigor, la Comisión de Libre Comercio (Comisión) se reunirá para realizar una evaluación conjunta.
El objetivo de este encuentro será valorar cualquier propuesta presentada por las partes interesadas y decidir “sobre las medidas apropiadas, para permitir que cada una formule recomendaciones con al menos un mes de antelación a la celebración de la reunión de la Comisión”.
También se estableció que la SE conducirá este proceso de preparación rumbo a la revisión conjunta que realizarán Estados Unidos y Canadá en 2026.
¿Cómo se recibirá la información?
De acuerdo con la publicación en el DOF, que puedes consultar aquí, los comentarios podrán enviarse tanto en físico como en formato digital.
En línea, los interesados podrán hacerlo al correo consultas.tmec@economia.gob.mx o por la página de internet denominada Buzón T-MEC: aquí.
Mientras que la recepción física deberá ser en un formato impreso en la Oficialía de Partes de la dependencia federal, ubicada en Calle Pachuca 189, Colonia Condesa, Código Postal 06140, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Ciudad de México.
El formato anterior deberá estar dirigida a la Dirección General comisionada para América del Norte en la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Subsecretaría de Comercio Exterior.
Las bases de consulta pública sobre las operaciones del T-MEC fueron publicadas hoy, 17 de septiembre de 2025, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y entrarán en vigor este mismo día.
Este proceso es previo a la revisión conjunta (Joint Review) del acuerdo del T-MEC, el cual se llevará a cabo el 1 de julio de 2026.
Consulta pública en el DOF, por instrucciones de Sheinbaum
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó desde ayer que hoy se publicarían estas bases en el DOF.
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum iniciamos , de forma coordinada con USTR de Estados Unidos y las autoridades de Comercio de Canadá, las consultas públicas para la revisión del TMEC. Mañana se publican las bases en el Diario Oficial de la Federación. pic.twitter.com/SkqNYKo7uK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 16, 2025
MRA