A fin de preparar la evaluación para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que comenzará en 2026, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se publicarán las bases de este procedimiento en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum iniciamos , de forma coordinada con USTR de Estados Unidos y las autoridades de Comercio de Canadá, las consultas públicas para la revisión del TMEC. Mañana se publican las bases en el Diario Oficial de la Federación. pic.twitter.com/SkqNYKo7uK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 16, 2025
USTR anuncia la consulta pública
Este anuncio ocurrió después de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) publicara el aviso para la consulta pública sobre la operación de este acuerdo trilateral desde su entrada en vigor el 1 de julio de 2020.
En este sentido, el funcionario federal publicó por la red social X que la mandataria Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Economía (SE) trabajar de manera coordinada con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá.
Enfatizó que esto es con el fin de preparar la evaluación que se tiene que realizar de acuerdo con lo que se establece en la Ley previo al inicio de la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el cual tendrá verificativo a partir de enero.
“Entonces ahora y hasta enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado T-MEC para ver cómo nos funcionó desde que entró en vigor a esta fecha de 2025 y entonces estar con estas evaluaciones listos para empezar la revisión del acuerdo”, indicó.
“Como ustedes saben, esto es sumamente importante el día de hoy, ya que se publicó el aviso de que ellos (Estados Unidos) van a iniciar estas consultas y nosotros tenemos la publicación del Diario Oficial de la Federación que establece cómo se va a hacer”, sostuvo.
Explicó que desde la SE están pensando en algo fácil, sencillo y abierto, debido a que recibirán todo tipo de comentarios por vía digital, ya que la intención es evaluar y ponderar sobre los avances de este acuerdo trilateral.
Además se prevé que con dicha revisión se pueda conocer lo que se podría adicionar o mejorar en el futuro.

KL