Negocios

En México, 11% de población incrementó su gasto en internet en 2020

La pandemia del covid-19 y las medidas de confinamiento realizadas el año pasado obligaron a las personas a mudar sus responsabilidades a la casa, lo que incrementó el esfuerzo presupuestal para mejorar la conectividad a internet.

Los hábitos de consumo de internet para los usuarios han sufrido durante la pandemia. De acuerdo con la Asociación de Internet MX, durante 2020 el 11 por ciento de las personas conectadas a internet decidió o registró un aumento en el gasto mensual destinado a este servicio, además de aumentar en 51 por ciento el tiempo que pasan “conectados” a este sistema.

Durante el Foro Internacional del Día del Internet 2021: Regulación y Tecnología, investigadores de la Asociación de Internet explicaron que la pandemia de covid-19 y las medidas de confinamiento realizadas el año pasado obligaron a las personas a mudar sus responsabilidades a la casa, incluidas el trabajo y las labores escolares, lo que incrementó el esfuerzo presupuestal para adquirir o mejorar la conectividad a internet.

En línea con esto, los usuarios indicaron que su conexión a internet es mixta, a través de redes WiFi, o bien, datos a través del celular, mientras el el 90.5 por ciento lo realiza desde su hogar, en comparación con el 16 por ciento que lo hace desde su puesto de trabajo, principalmente desde un smartphone, computadora y smart tv.

En México la población conectada a internet a través de algún dispositivo ascendió en 2020 a 86.8 millones de personas, lo que representa 76.3 por ciento de la población mayor a seis años, esto a consecuencia del confinamiento que aceleró la adopción digital con el mayor crecimiento registrado en los últimos cinco años.

De acuerdo con la investigación realizada por la Asociación de Internet mx, en los próximos seis meses, el 77 por ciento de las personas que utilizan aún internet, planean adquirir una conexión, esto como resultado de la disminución en las tarifas y teléfonos móviles que ha democratizado el acceso a internet.

La tasa de crecimiento ha venido aumentando, pero en un mercado que ya está masificado, es difícil que aumente su tasa de crecimiento, pero ya vemos que en el último año llegamos a un crecimiento que no habíamos visto antes, pero fue gracias a la pandemia, ya que muchas personas tuvieron que hacer el esfuerzo para llegar a la conectividad”, explicó Fernando Esquivel, investigador del organismo.

Del total de las personas que utilizan internet, el 50.8 por ciento son mujeres, mientras que el 49.2 son hombres, mayormente de 25 a 34 años, edad en la que se masifica la población en México; sin embargo, también destacaron que ha aumentado el uso de Internet y dispositivos en menores de 10 años.

Finalmente, los horarios preferidos para conectarse a Internet de los usuarios son de la media tarde, es decir de las 4:00 de la tarde en adelante, y en fines de semana, más del 60 por ciento utiliza internet para conectarse a redes sociales, principalmente Facebook, WhatsApp y YouTube.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.