Petroquímica Mexicana de Vinilo, una asociación entre el conglomerado químico Mexichem y Petróleos Mexicanos (Pemex), debe poner en marcha a más tardar el 1 de noviembre un plan para reparar el daño provocado por la explosión de la planta en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, que dejó 32 muertos y decenas de heridos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dijo en un comunicado que la empresa deberá enviar a más tardar el 1 de julio los residuos peligrosos de la explosión a un almacenamiento final y que debe tener planes de caracterización y remedio en marcha entre septiembre y noviembre.
"Con el estudio de caracterización la empresa deberá presentar un programa de remediación a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) que garantice el retorno de las condiciones ambientales originales al lugar antes de la ocurrencia del accidente", dijo la dependencia.
Las instalaciones, que sufrieron graves daños a causa de la explosión, continuarán clausuradas temporalmente "hasta que la empresa cumpla con las medidas que le fueron ordenadas, y cuando se haya presentado información sobre el inicio de acciones necesarias para la reparación de los daños ambientales", añadió.