Cada vez son más los mexicanos que han aprendido a utilizar de mejor manera su tarjeta de crédito, al financiarse sin tener que pagar elevados intereses.
De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), en los últimos seis años el número de clientes totaleros se ha duplicado.
Las cifras del gremio bancario indican que en 2009 solo 27 por ciento de los usuarios de tarjetas era totalero, y para 2016 la cifra se elevó a 47 por ciento.
Un cliente totalero es aquel que cada mes liquida la totalidad de la deuda en su tarjeta de crédito, con lo cual no paga un solo peso por concepto de intereses.
En su última reunión, Luis Robles Miaja, presidente de la ABM, destacó que “prácticamente 50 por ciento de las personas liquida el pasivo 28 días después, lo que no les cuesta ni un peso en intereses, pues financian sus compras sin costo alguno”.
Para el también presidente de BBVA Bancomer, lo anterior es una gran noticia, porque quiere decir que el consumidor entiende que la tarjeta es un instrumento de pago, y existen otras herramientas financieras más adecuadas para comprar a plazo.
Lo anterior ha provocado que la tarjeta de crédito sea el instrumento que menos crece dentro del consumo, toda vez que en el último año tuvo un dinamismo de 7 por ciento, mientras que los créditos de nómina subieron 19 por ciento y los personales 23 por ciento.
MCM