Este 2021 ha sido igual de complicado que el 2020, no sólo en lo económico sino en lo emocional, ya que hay una sensación de que el tiempo pasó sumamente rápido, pero a la vez “como si se hubiera quedado en pausa”.
En lo económico, un 76 por ciento de las familias cocinará su propia cena de Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con una encuesta realizada por la consultoría Kantar, un 28 por ciento de los mexicanos piensa que la celebración de Navidad será como antes de la pandemia por covid-19 (totalmente o muy parecida), mientras que el 45 por ciento piensa que será distinta (nada o poco parecida) a sus festejos prepandemia.
El gasto promedio de los mexicanos en regalos de Navidad será de 4 mil 900 pesos.
Los mexicanos piensan dar alrededor de ocho regalos para sus seres queridos.
“El 56 por ciento de los hogares colocarán adornos navideños, siendo una actividad que puede hacerse en casa y con el objetivo de no perder el entusiasmo, ya que los mexicanos reconocen que la pandemia del coronavirus ha cambiado los hábitos y el ánimo con el que se celebran estas fechas; sin embargo, no dejarán de festejar, pues a nivel emotivo asocian la Navidad con la unión familiar, por lo que el 34 por ciento de los encuestados considerará cenar con familiares o amigos”, mencionó Ángel Rico, Director Expert Solutions de la división Worldpanel de Kantar México.
¿Y en qué gastarán?
Según la misma encuesta, el gasto del aguinaldo en 2021 se centra principalmente en ropa y calzado (73 por ciento), regalos (70 por ciento), cena o fiestas (68 por ciento), el 40 por ciento lo destina a pagos del hogar como renta o servicios, el 35 por ciento al pago de deudas, mientras que solo el 25 por ciento lo destina en viajes.
Kantar, comentó que 18 por ciento llevará a cabo un intercambio navideño, siendo una tradición familiar que no quieren perder, así como que el envío de regalos a los parientes lejanos se vuelve una posibilidad.
“Son momentos de festejo, de unión familiar y de consentir a nuestros seres queridos, por eso este año el gasto promedio de los mexicanos en regalos de Navidad será de 4 mil 900 pesos, 600 pesos más que el año pasado. Este gasto será repartido, en promedio, en ocho regalos, dos más que el 2020”, señaló Marion Tangassi, VP Business Development, Insights Division, Kantar México.
Por otro lado, el 13 por ciento tiene planeado asistir a posadas y un 5 por ciento realizará actividades de esparcimiento, para tratar de sobrellevar el confinamiento que, aunque ha sido menor por el índice de vacunación, los hogares aún toman esta medida para evitar contagios, por eso sólo un 5 por ciento tiene pensado cenar fuera o salir de vacaciones.
También refirió que no todos los hogares harán algo para festejar esta Navidad, 4 por ciento respondió que no realizará nada o no festejarán en estas fechas, lo cual es un porcentaje menor a lo declarado en 2020 (7 por ciento).
¿Dónde harán sus compras?
Los medios digitales es el principal canal para buscar información sobre los obsequios, el estudio halló que las páginas web de las marcas (54 por ciento), redes sociales (48 por ciento), anuncio en la tienda (35 por ciento) y recomendación de algún familiar (30 por ciento), son las fuentes de información para buscar el regalo ideal para sus seres queridos.
A diferencia del 2020, este año el 66 por ciento de los mexicanos harán principalmente sus compras navideñas en tiendas físicas, mientras el 34 por ciento lo hará de modo online.
El supermercado (61 por ciento), con un crecimiento de 10 puntos contra el año anterior, es el principal lugar donde se harán las compras. En cambio, las tiendas departamentales (44 por ciento) y las tiendas especializadas de ropa, deportes y electrónicos (38 por ciento) pierden relevancia este 2021.
Los principales métodos de pago serán el efectivo (39 por ciento), la tarjeta de débito (29 por ciento) y crédito (19 por ciento), mientras que los métodos como PayPal y Mercado Pago sólo lo ocuparán el 8 por ciento de los mexicanos.