Bárbara Botello, responsable del plan de marca nacional "Hecho en México", celebró la entrega de este distintivo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a Mexicana de Aviación, reconociéndolos como ejemplos de confianza y compromiso con la calidad que distingue a las empresas y proyectos mexicanos.
A través de un comunicado, aclaró que la marca "Hecho en México" no es un adorno ni una campaña publicitaria, ya que es una política de Estado que reconoce, así como también certifica lo que se realiza en el país".
"Debido a que lo que se realiza en el país se hace bajo los más altos estándares técnicos y éticos, pero sobre todo es una marca que reconoce el talento, la creatividad así como el compromiso de millones de mexicanos”, expuso.
En tanto, Bárbara Botello aseguró que Mexicana de Aviación no sólo regresa como una reactivación de una aerolínea, sino como la recuperación de un símbolo nacional.
Mientras que del AIFA precisó que “este aeropuerto no solo conecta destinos, conecta la historia con el futuro (...). Y hoy desde este lugar que simboliza la nueva etapa de desarrollo de nuestro país, celebramos un acontecimiento profundamente significativo”.
Autorregulación, eje preponderante
La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) ratificó su compromiso para desarrollar actividades económicas en México, a fin de buscar que la autorregulación sea un eje preponderante y activo de la vida diaria, esto a través de su presidente ejecutivo, Leonardo Gómez Vargas.
En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) enfatizó que con la entrega del distintivo “Hecho en México” a la ANTP, la iniciativa privada y el gobierno de México impulsan la mejora continua y el desarrollo del talento humano.
A su vez, la jefa de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Andrea Solano, reconoció la importancia de los usuarios del transporte de carga, empresas con flota propia y empresas que otorgan el servicio del autotransporte, ya que contribuyen en “la logística nacional e internacional del país, basándose en pilares sólidos, como lo son la sustentabilidad así como la seguridad”.
Este certificado se entregó a más de 10 empresas entre las que destacan: Estafeta, Grupo Bimbo, Grupo Femsa, Autotransporte Azteca Plus, Autotransportes Rodebu, Autotanques Nieto, Fletes Hesa, Servicios de Entrega de Paquetería Safi, Transportadora de Líquidos Azteca, Translogística, y entre otras más.
Felicitaciones al AIFA y a Mexicana de Aviación por haber obtenido el certificado Hecho en México !! pic.twitter.com/F9QB6G4GT7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 9, 2025
MRA