El proyecto del Metrobús para la zona sur de Tamaulipas comenzará a construirse en el 2026. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Segunda) de la entidad, el plan avanzará este año al conseguir los 40 millones de pesos requeridos para el proyecto ejecutivo, cuyo desarrollo se tendrá el resto del 2025.
La titular Karina Lizeth Saldívar Lartigue anunció que a través de un fondo proporcionado por Banobras se obtuvo el recurso. Se procederá a la elaboración del plan o trayecto que empezará desde el Paso del Humo y terminará unos metros antes del sector de “El Barquito" en Altamira, teniendo una extensión de ida y vuelta de 30 kilómetros.
El mismo determinará los carriles a utilizarse en la Avenida Hidalgo, al aclarar podrá moverse tanto en las vías centrales o bien las laterales. Todo el plan requerirá una inversión de 2 mil 600 millones de pesos y movilizará a cerca de 300 mil personas de manera diaria.
“Este año se va a realizar el proyecto ejecutivo. A través del anteproyecto se lograron los recursos y en este mes se lanzará la licitación para la contratación de la consultora encargada de su elaboración. Todo este año nos encontraremos en esta etapa y el arranque de construcción lo haremos en el 2026, durando dos años, cuyo costo tendrá 40 millones de pesos”, explicó la funcionaria.
¿Qué obras se realizarán en Tamaulipas?
Se realizarán las obras para establecer un carril confinado para el trayecto de los vehículos. Además de los dos terminales habrá 34 estaciones con 260 unidades. Estarán recorriendo más de 30 kilómetros en trayecto de ida y vuelta, siendo más de 200 mil viajes diarios. Para todo esto se han etiquetados 2 mil 600 millones de pesos, siendo un plan que también pretende ejecutarse en Reynosa.
“Se logró la aprobación por el gobierno federal en cuanto a la aportación por el recurso no reembolsable por 651 millones de pesos. Pasamos el Comité y tanto Banobras como la Secretaría de Hacienda nos avalaron. Estamos en el proceso de adquisición de los precios de las dos terminales, una en la zona sur de Tampico por el Paso del Humo, mientras la segunda en el norte se tendrá cerca del barquito en Altamira”, declaró Saldívar Lartigue.
Al acudir a la apertura de los trabajos de la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, la titular de la dependencia estatal también aclaró que el documento final del plan de movilidad definirá aspectos técnicos pendientes.
“En cierto lugar es el carril se establecerá la parte central de la avenida Hidalgo, en tanto en otros tramos sé viajará por la laterales. Todo esto queda definido en el proyecto ejecutivo con los estudios topográficos y el levantamiento de suelo como todos los aspectos técnicos. Hay algunos puntos considerados como estaciones pero el documento y la evaluación final determina si hay algunos cambios”, puntualizó.