Los mercados bursátiles globales cerraron con resultados mixtos, influenciados por el posible avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Sin embargo, las críticas de Donald Trump hacia Jerome Powell, titular de la Reserva Federal (Fed), tras su oposición a los aranceles de Washington, impactaron negativamente.

Caídas del Dow Jones y Nasdaq
El índice Dow Jones cayó un 1.3 por ciento, mientras que el S&P 500 mostró una ligera alza del 0.1 por ciento; por su parte, el Nasdaq retrocedió un 0.1 por ciento, a pesar de un panorama más favorable en el sector tecnológico.
Una de las grandes perdedoras del día fue UnitedHealth, pues sus acciones bajaron más de 22 por ciento después de que la aseguradora de salud redujera su pronóstico de ganancias para todo el año.
Además este jueves marcó el final de la semana bursátil, con los mercados estadunidenses cerrados por Viernes Santo, por lo que los tres índices bursátiles principales cerraron la semana a la baja, con el Nasdaq y el Dow Jones cayendo más de 2.5 por ciento y el S&P 500 alrededor de 1.5 por ciento,
Este escenario ocurrió en medio de la disputa constante entre Donald Trump y el presidente de la Fed, donde el mandatario afirmó que el "despido no puede llegar lo suficientemente rápido" y consideró la posibilidad de reemplazarlo.
Estos comentarios del mandatario estadunidense se produjeron después de que Powell, en Chicago, lanzara su advertencia más severa hasta la fecha sobre cómo los aranceles podrían afectar a la economía del país.
Mientras que el presidente de la Fed afirmó que el banco central probablemente se enfrentaría a un "escenario complejo", considerando que prevé que los gravámenes exacerbarán la inflación y desacelerarán el crecimiento económico.
Bolsas europeas afectadas por tensiones comerciales
En Europa, las bolsas cerraron mayoritariamente a la baja, influenciadas por la incertidumbre generada por las tensiones comerciales globales, pese al reciente recorte de tasas anunciado por el Banco Central Europeo.
París registró una caída de 0.60 por ciento, Milán de 0.24 por ciento y Fráncfort de 0.49 por ciento. Mientras que Londres y Madrid cerraron sin grandes cambios.
ARE