El mercado mundial de petróleo está “muy cerca” de alcanzar un equilibrio, dijo el jueves la Agencia Internacional de Energía (AIE), pero advirtió que el menor crecimiento de la demanda y la producción estadunidense fuerte y en crecimiento significan que los intentos de la OPEP para frenar los suministros se mantienen bajo presión.
En su reporte mensual sobre el mercado petrolero, que tiene un gran seguimiento, la AIE dijo que los inventarios petroleros en el mundo caerán este año si la OPEP mantiene sus recortes de producción con aliados como Rusia más allá de mayo, lo que podría apoyar los precios después de una caída de casi tres años.
“El mercado ya está muy cerca del equilibrio”, dijo la agencia.
“Pero aunque el mercado de petróleo probablemente se apriete lo largo del año, la producción general de países que no pertenecen a la OPEP, no solo en Estados Unidos, pronto subirá de nuevo”.
La AIE dijo que los inventarios de petróleo cayeron en febrero y marzo, pero vio una demanda menor a lo que se anticipó, por lo que reduce el pronóstico del crecimiento del consumo en alrededor de 100 mil barriles diarios, para llegar a 1.3 millones de barriles por día. La demanda total alcanzará 97.9 millones de barriles diarios en 2017.
Los inventarios subieron ligeramente en general en el primer trimestre debido a un aumento en las exportaciones de último minuto antes de que entrara en efecto el acuerdo de la OPEP el 1 de enero.
La AIE pronostica que los suministros de países que no pertenecen al cártel de la OPEP crecerán en 485 mil barriles este año, en parte como resultado de la recuperación de los precios por encima de 50 dólares por barril, y la producción de Estados Unidos será 680 mil barriles diarios más alta año con año para finales de 2017.
El mercado se mantiene dividido entre la evidencia del fuerte nivel de cumplimiento de los miembros de la OPEP hacia los recortes de suministro que acordaron a finales del año pasado y la recuperación en la industria de esquisto de EU.
Los precios del crudo Brent alcanzaron un máximo mensual por encima de 56 dólares por barril el miércoles, antes de bajar. La OPEP se reúne el 25 de mayo para decidir si extiende su acuerdo sobre el recorte de producción otros seis meses.
“Los inventarios mundiales caerán más si la OPEP mantiene un sólido apego”, dijo la AIE.
Las previsiones de la misma OPEP sugieren que los inventarios comenzarán a caer lentamente durante este año si los miembros del cártel mantienen su producción cerca del nivel que produjeron en marzo, que fue ligeramente por debajo de 32 millones de barriles diarios.
El petróleo crudo Brent, la referencia internacional, subió dos centavos de dólar, para llegar a 55.88 dólares por barril el jueves, y las operaciones están en calma antes del largo fin de semana de Pascua. La referencia del estadunidense West Texas Intermediate se mantuvo prácticamente sin cambios, en 53.11 dólares por barril.