La compañía aseguradora GNP reportó que al cierre del tercer trimestre del año su utilidad neta alcanzó 3 mil 394 millones de pesos, 20 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aseguradora indicó que el resultado favorable durante el trimestre se explica principalmente por una menor siniestralidad en los ramos de automóviles y gastos médicos colectivos.
GNP indicó que el costo neto de siniestralidad durante el tercer trimestre de 2025 fue de 54 mil 070 millones de pesos, 11 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en 48 mil 833 millones de pesos.
“A septiembre 2025 presenta un índice a prima devengada de 72 por ciento, el cual compara con el índice de 75 por ciento obtenido en el 2024”, señaló la aseguradora en su reporte.
La aseguradora agregó que al segmentar, el ramo de vida tiene un costo de 17 mil 450 millones de pesos con un incremento del 14 por ciento, respecto a los 15 mil 302 millones de pesos del mismo periodo de 2024.
“Al tercer trimestre 2025, Vida Individual muestra un incremento en vencimientos y rescates de 20 por ciento; por otra parte, el rubro de vida presenta menor costo de siniestralidad en 16 por ciento”, apuntó GNP.
Añadió que en rubro de gastos médicos el costo de siniestralidad durante el trimestre fue de 24 mil 177 millones de pesos lo que representa un crecimiento del 8 por ciento respecto a los 22 mil 464 millones de pesos del mismo periodo de 2024.
Gasto de operación
El gasto total, en un contexto de crecimiento del 12 por ciento de las primas emitidas, cerró en 5 mil 292 millones de pesos, lo que representó un incremento del 19 por ciento frente al año anterior.
GNP indicó que este incremento deriva del incremento en los gastos asociados en beneficios al personal y en gastos relacionados al crecimiento del negocio asegurador del país.
AG