Más Negocios

Menor crecimiento impacta en confianza del consumidor

El ánimo del consumidor se ve directamente influido por los recortes a los pronósticos de crecimiento. Si la economía no crece, la gente deja de comprar.

La reducción de las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) influye directamente en el ánimo de consumidor. Así lo refleja el histórico del comportamiento del índice de confianza del consumidor durante 2013.

El año pasado, en tres ocasiones la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) modificó las expectativas de crecimiento para 2013. En un inicio el pronóstico se situó en 3.5 por ciento de crecimiento, para mayo modificó su expectativa a 3.1 por ciento y para agosto la reajustó a 1.8 por ciento.

Con la estimación también bajó el índice que mide el nivel de confianza que tienen las personas de 32 ciudades del país para gastar y que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México.

El ánimo del consumidor a inicio de año

En enero de 2013, cuando la expectativa de crecimiento para el país era de 3.5 por ciento, el indicador de confianza del consumidor registró una reducción de 0.79 por ciento en comparación con diciembre de 2012.

Es decir, en enero la confianza de consumo mostró una caída luego del incremento mensual de 2.35 por ciento que se reportó en diciembre del año anterior.

Segundo trimestre a la baja

Para mayo de 2013, la Secretaría de Hacienda ajustó a 3.1 por ciento su expectativa de crecimiento. Un mes después del cambio, el índice de confianza del consumidor respondió: tuvo una caída de 1.94 por ciento con respecto del mes anterior.

La cifra de confianza de junio representó el nivel más bajo en nueve meses, principalmente influido por una percepción negativa sobre el estado de la economía.

Agosto, segundo ajuste del PIB

En agosto de 2013, el pronóstico de crecimiento de la SHCP registró otro ajuste: pasó de 3.1 por ciento a 1.8 por ciento.

El cambio en la expectativa se reflejó al mes inmediato en el índice de confianza del consumidor, pues en septiembre el indicador rompió con el ciclo al alza que registró durante dos meses y tuvo la mayor caída del año, de 2.06 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.