Debido a una sustancial reducción en su carga de deuda, un nivel sólido de liquidez y una mejora en la recaudación fiscal, entre otras cosas, la calificadora Moody's mejoró la calificación crediticia del municipio de Monterrey.
A través de un comunicado, la calificadora detalló que la calificación de Monterrey sube a Ba1/A1.mx desde Ba2/A2.mx, y sustentan esta decisión en una mejora del balance operativo bruto de Monterrey, así como una reducción en su deuda en los últimos tres años.
Además, Moody's resalta la eficacia en la recaudación fiscal por parte del municipio, debido a medidas implementadas en la administración, lo que llevó a que incrementaran los ingresos propios en un 31 por ciento durante 2017.
Como resultado de estos niveles de deuda menores y de un refinanciamiento de la deuda hecho en 2017, especifica Moody's, el servicio de deuda pasó a 3.8 por ciento de los ingresos totales, cuando en 2015 era de 8.6 por ciento.
Por su parte, el municipio de Monterrey resaltó en un comunicado que no tienen relación contractual con la calificadora, dado que no hubo intercambio de información y documentos, por lo que “gracias a la información que está en transparencia la calificadora pudo realizar un análisis y concluyó que la calificación de Monterrey sube en su propia escala de a Ba1/A1.mx desde Ba2/A2.mx”.
Además, el municipio recordó que también la calificadora Standard & Poor's mejoró la calificación crediticia de Monterrey el pasado 19 de febrero de 2018, pasando de AA- Estable a AAPositiva.
En ese momento, Standars & Poor's destacó que la administración financiera del municipio es satisfactoria, aumentando notoriamente sus ingresos propios debido a una eficiente política recaudatoria, aspecto que también señala Moody's.
Por último, el municipio de Monterrey resalta que con esta mejora en la calificación dada por Moody's, se supera la calificación de los Gobiernos de Nuevo León (A Estable), Guadalajara (AA- Estable), Toluca (AA- Estable), San Nicolás (A Estable), Metepec (AA- Estable), entre otros.