El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, presumió algunas piezas de su colección de monedas, a propósito del natalicio de José María Morelos y Pavón a quién, según explicó, conoció a través de su afición.
En su cuenta de Twitter, Landau aprovechó para felicitar al Siervo de la Nación por su "cumpleaños" este 30 de septiembre, además definió a la numistmática como "educación, historia y cultura".
¡Feliz cumpleaños al prócer José María Morelos y Pavón, siervo de la nación! Me enteré de él, como de muchos otros héroes nacionales, a través de mi colección de monedas. La numismática es educación, historia, y cultura. @Sonumex. ¿Existen otras monedas con el busto de Morelos? pic.twitter.com/KPUPsx84U7
— Embajador Christopher Landau (@USAmbMex) September 30, 2019
¿Qué es la numismática?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros es una ciencia auxiliar de la arqueología que trata del conocimiento de las monedas o medallas emitidas por un país e incluso, se refiere a la afición de coleccionar monedas o medallas.
En su publicación, el embajador preguntó a la Sociedad Nunismática de México si existían otras monedas con el busto de Morelos. La Sonumex compartió imágenes de algunas monedas y billetes en los que aparece el Siervo de la Nación, incluida una edición conmemorativa.
"Las monedas (y los billetes) son pequeñas ventanas a la historia. Nos dará mucho gusto reunirnos pronto y platicar de numismática mexicana", escribió la sociedad.
Pero los billetes no se quedan atrás. Morelos aparece en estas piezas del porfiriato y de la Revolución Mexicana, ¡lo tenemos hasta sin el famoso paliacate! pic.twitter.com/Ox8ltDhCC9
— Sociedad Numismática de México (@Sonumex) September 30, 2019
Varios usuarios también compartieron con el embajador imágenes de sus propias colecciones, de algunos libros del tema e incluso de lugares históricos en los que estuvo presente Morelos.
lvm/nerc