Negocios

Llevarán mitología rarámuri a videojuego en 3D

Mulaka,  personaje principal del videojuego, deberá vencer a sus enemigos en los majestuosos escenarios de la Sierra Tarahumara.

Un grupo de jóvenes emprendedores en Chihuahua trabajan en el lanzamiento de un videojuego 3D, inspirado en la mitología rarámuri que se vive en la Sierra Tarahumara, el cual llevara por nombre Mulaka y será lanzado al mercado a mediados de 2016.

Edgar Serrano, director general del colectivo de diseñadores y programadores “Lienzo”, indicó que Mulaka desea transmitir al público una visión profunda “sobre esta asombrosa tribu comúnmente malentendida e ignorada, a través de grandes mecánicas de combate y acertijos, todo envuelto en una potente historia llena de deidades, enemigos y misterios”.

“Queremos que lo jueguen o al menos que sepan de él. Nuestra intención es levantar la cultura y preservarla. Que la gente diga: ¡Miren! hay una cultura tan llena de valores como los Samurai, tan llena de acción como los apaches, tan mística como los vikingos, y tan antigua como los griegos, pero sigues vivos. Queremos que las personas se puedan emocionar”, sostuvo.

Con un presupuesto de 2.5 millones de pesos, “Lienzo” buscará llevar el videojuego chihuahuense a concursos internacionales, a fin de financiar el producto final.

Mulaka es el nombre del personaje principal, un rarámuri ancestral cuyo nombre significa “espiga”. La historia será desarrollada en la imponente Sierra Tarahumara, con una extensión natural de asombrosos escenarios como cordilleras, ríos, cascadas, cuevas y formaciones rocosas.

Manejará diferentes tipos de armas, como el atlatl, el garrote y la lanza para enfrentar peligros. El jugador necesitará usar cada una de estas armas para combatir a sus enemigos. De esta manera, habrá un combate sumamente dinámico que requerirá de reacciones rápidas y elaboración de estrategias al momento.

Se espera que el videojuego se venda en 10 dólares por descarga en Internet y plataformas internacionales con más de 120 millones de usuarios.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.