Negocios

Platillos típicos de Tamaulipas se promoverán por ley como un atractivo turístico

Sector privado

Autoridades estatales destacan las reformas a la iniciativa estatal y dar un nuevo estatus a la cocina tradicional de sus regiones

El sector público y privado de Tamaulipas podrá promover el turismo gastronómico, es decir, los platillos típicos de la entidad, al aprobarse reformar a la Ley estatal. Esto, destacaron autoridades estatales, acrecentará la industria en diversas regiones al atraer visitantes mediante el ramo culinario.

El Congreso del Estado integró dentro del documento a este sector, celebrado por el secretario Benjamín Hernández Rodríguez, pues la comida tradicional del norte, centro y sur de la entidad, está catalogado como un motor clave para el desarrollo económico y el incremento de la afluencia.

“Es importante considerar a la industria turística como un pilar fundamental en la generación de empleo, la promoción de nuestras riquezas gastronómicas y la entrada de divisas que se traducen en bienestar y desarrollo, tanto para los prestadores de servicios como para los habitantes de Tamaulipas”, dijo el funcionario.


Dentro del Parlamento, se hicieron las modificaciones al Artículo Único que ahora integra como título “Turismo gastronómico”. A su vez, el Artículo 22 Quinquies y Sexies, el estado, municipios y demás dependencias podrán realizar acciones con sectores social y privado para el fomento del turismo gastronómico, integrándolo a la oferta turística estatal, entre ellos ferias, eventos y demás actividades.

“Esto permitirá que los visitantes descubran y disfruten de la diversidad culinaria de nuestro estado, destacando la promoción de nuestros platillos típicos para potenciar la gastronomía como producto turístico y principal motivador que atrae a turistas a nuestros diferentes destinos”, explicó Hernández Rodríguez.

Cabe señalar que en el norte, la mayor parte de esa oferta se basa en comidas a base de carnes, casi similar en el centro, mientras en la costa se cuenta con productos del mar. La zona sur tiene la característica singular de la influencia de ambos rubros, combinado con la cocina de la Huasteca.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.