Negocios

Premio al Mérito Restaurantero, un símbolo de "pertenencia y orgullo": Francisco Mijares

El galardón es “aspiracional para quien lo recibe, porque lo presume; quien no lo obtiene se pone las pilas para el año siguiente”, señala presidente de la presea.

El Premio al Mérito Restaurantero es un reconocimiento que fortalece el sentido de pertenencia y orgullo dentro del sector y reafirma la trascendencia de la industria como un pilar fundamental de la cultura y la economía mexicana, destacó el presidente del galardón, Francisco Mijares.

Como parte de los trabajos para impulsar el sector de consumo, se premiaron los negocios con excelencia en innovación, creatividad, talento, calidad y servicio, señaló Mijares durante la 34 edición del Premio al Mérito Restaurantero.

"Es la noche más importante de la industria restaurantera porque es donde se reconoce a lo mejor de la industria en sus diferentes modalidades desde los jóvenes hasta las cocineras y los directores de cadenas. Toda la gama de la industria restaurantera", comentó el directivo.
"Recibir este galardón es aspiracional para quien lo recibe, porque lo presume con orgullo y el que no lo obtiene se pone las pilas para el año siguiente y así hacerse merecedor", enfatizó.

Mijares comentó que “el legado que deja este galardón es de competitividad” para que los restauranteros del país cada día se esfuercen por ser mejores y sigan la innovación en platillos.

"Se busca que los que ganan se vayan perfeccionando" en la selección de platillos, creación de otros y servicio a la gente", mencionó.

¿Qué aspectos evalúan para el premio?

Como parte de los trabajos para fortalecer el sector de consumo, fueron galardonados negocios por contar con excelencia en los aspectos de:

  • Innovación
  • Creatividad
  • Talento
  • Calidad
  • Excelencia en el servicio

Los galardonados:

  • Germán González, presidente de la empresa Maison Kayser México. “Premio al Mérito Empresarial Restaurantero del Año”
  • El restaurante El Mural de los Poblanos. “Premio José Inés Loredo" a la Cocina Mexicana.
  • Juan Carlos de la Torre, de Café Avellaneda. “Premio al Barista del Año"
  • Lourdes Catalina de Leon Ayala, del negocio Gorditas Doña Tota. “Premio Guenther Mauracher Reich" a director de Cadenas del Año.

Los patrocinadores del evento fueron las empresas Lala, El Claustro, Coca Cola Industria Mexicana, Rappi, Zwan, Mc Caín, Pineda Concamin, Grupo Modelo y Alma Finc

Los ganadores:

  • Premio al 'Mérito Empresarial Restaurantero del Año': Germán González, presidente de la empresa Maison Kayser México.
  • Premio “José Inés Loredo" a la Cocina Mexicana y Restaurante El Mural de los Poblanos.
  • Premio " a la o el barista del año": Juan Carlos de la torre de Café Avellaneda.
  • Premio "Guenther Mauracher Reich a la directora o el director de cadenas del Año: Lourdes Catalina de Leon Ayala del negocio Gorditas Doña Tota.
  • Premio Al Compromiso con la Sustentabilidad y un México Verde: Restaurante Mexica Fé
  • Premio Cesar Balsa al Restaurante de Hoteles: Orfebre Cocina Artesana JW Marriott
  • Premio A la Cocinera Tradicional del Año: Honorina Arroyo


KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.