Más Negocios

La inflación anual se ubicó en mínimos históricos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el índice de precios al consumidor de este periodo fue menor al del año pasado cuando se ubicó en 0.20 por ciento.


La inflación interanual en México cayó a un nuevo mínimo histórico de 2.76 por ciento en la primera mitad de julio, pese a una fuerte depreciación de la moneda local en las últimas semanas, según datos oficiales publicados el jueves.

La tasa más baja hasta ahora había sido el 2.82 por ciento de la segunda quincena de mayo. Analistas en un sondeo previo de Reuters esperaban una tasa del 2.87 por ciento, sin cambio frente a la segunda mitad de junio.

La cifra se ubicó debajo del objetivo de la inflación del Banco de México de 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual.

En los primeros 15 días de julio, el índice de precios al consumidor subió un 0.09 por ciento, menor al 0.17 por ciento esperado por analistas en la encuesta, según cifras del instituto nacional de estadística y geografía, Inegi.

El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.10 por ciento en el periodo, también por debajo de los pronósticos.

En el periodo se observaron aumentos moderados en los precios de algunos alimentos y de servicios así como una caída en algunas mercancías, precisó el Inegi.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.