Kia Motors reveló que en mayo de 2016 producirá el modelo Kia Forte, con lo cual incrementará su capacidad de producción global en un 10 por ciento.
La armadora coreana informó este miércoles que concluyó la construcción de su complejo industrial, ubicado en Pesquería, cuya inversión ascendió a tres mil millones de dólares.
Señaló que a partir del 24 de noviembre iniciará la fase de pruebas de calidad, con una duración de siete meses.
“Este complejo marcó un nuevo récord en la historia de la compañía al ser construido en sólo 13 meses, récord que se suma al de la apertura de 46 distribuidoras en cinco meses”, resaltó la compañía coreana.
La planta tendrá la capacidad de fabricar 300 mil vehículos al año, y producirá un vehículo en menos de un minuto, convirtiéndola en la armadora más moderna, expresó Seong Bae Kim, presidente de Kia Motors México.
“Estamos muy orgullosos de este gran logro, pues no sólo desarrollamos una de las plantas más grandes de la empresa en el mundo, sino que lo hicimos en un tiempo récord”, señaló.
Mencionó que gracias a la tecnología de punta con que cuenta, así como a sus procesos, será una planta amigable con el medio ambiente.
El CEO confirmó que entre sus proveedores está Nemak, Vitro y Ternium.
Hyundai Steel abastecerá con el 55 por ciento de rollo de acero, Ternium el 25 por ciento; y el resto, la siderúrgica Posco.
La compañía mencionó que durante la construcción se utilizaron aproximadamente 27 mil toneladas de acero y nueve empresas locales trabajaron en conjunto para edificar las estructuras de las cuatro naves principales y las armaduras aledañas.
La planta de México se suma a 10 que la empresa posee en otros países asiáticos, de Europa y Estados Unidos. El 60 por ciento de la producción será destinado a Norteamérica, mientras que el 20 por ciento abastecerá al mercado interno mexicano y el 20 por ciento restante será exportado a Sudamérica.
Con una superficie de cerca de 500 hectáreas –equivalente a 600 campos de futbol–, la planta de Kia Motors está conformada por cuatro naves: estampado, carrocería, pintura y ensamble. Asimismo, el terreno cuenta con 110 hectáreas adicionales para expandir las operaciones de la fábrica en los próximos 10 años.
Actualmente, Kia Motors junto con sus proveedores han contratado de manera directa a cuatro mil empleados mexicanos que ya trabajan con la empresa y se prevé que a largo plazo se generen alrededor de 14 mil empleos directos y 56 mil indirectos.
Para el diseño de la planta, los arquitectos se inspiraron en la cultura tradicional mexicana al incluir plazas en la entrada principal, similares a las del centro arqueológico de Teotihuacán, donde se erigen las pirámides del Sol y la Luna. La empresa utilizó el gris plata y paneles blancos en el techo, para reducir la acumulación de calor típica en esta región.