Más Negocios

Kia Motors, en espera de respuesta de las autoridades

La empresa espera que el Gobierno Estatal cumpla los compromisos de habilitar infraestructura fisica como drenaje pluvial, red ferroviaria, vialidad y conexión eléctrica.

Kia Motors México dijo que siguen "esperanzados a que el Gobierno de Nuevo León honre el acuerdo y termine de cumplir los compromisos contraídos".

Las obras de infraestructura física como drenaje pluvial, red ferroviaria, vialidad y conexión eléctrica siguen teniendo un retraso de seis meses.

De acuerdo con fuentes cercanas a la empresa, la armadora coreana sigue a la espera de que se cumplan los compromisos de habilitar infraestructura a fin de que existan condiciones para que el complejo automotriz en Pesquería pueda iniciar su producción en mayo próximo, fecha que tiene como meta.

Kia Motors ha reiterado que continúa con su plan de ruta crítica en la cual la fecha de arranque de las operaciones es a mediados de año.

La falta de recursos económicos tanto federales como estatales ha propiciado que las obras se detengan, lo que hace peligrar que la producción de la planta inicie en mayo.

El pasado 14 de enero, la armadora coreana emitió un comunicado de prensa donde enfatizó el retraso que persiste de seis meses.

"A pesar de estos esfuerzos, el retraso en infraestructura persiste al menos de seis meses del arranque programado.

"La infraestructura más urgente es sin duda el drenaje pluvial en la periferia de la planta, así como la conexión eléctrica que si bien ya es de 70 MVAs, la energía que requiere este complejo se estima en los 140 MVAs, por lo que falta la mitad del suministro".

Mencionaba también que otro de los grandes pendientes se basa en la red ferroviaria de las cuales a la fecha no existe avance.

En el mismo comunicado, KIA Motors reitera y agradece el compromiso del Gobierno Federal, Estatal y Municipal y se compromete a colaborar para la pronta terminación de las obras pendientes para convertir a Nuevo León en el productor de autos con la mayor calidad.

"KIA reconoce el esfuerzo realizado por el Estado de Nuevo León", concluía en el comunicado de esa fecha.

Protestan trabajadores

Este mediodía, un grupo de trabajadores de una de las empresas que fueron subcontratadas por Kia Motors, protestaron por falta de pago de sus salarios e indemnizaciones ante las instalaciones de la planta en Pesquería.

Con leyendas como: "Rotem no paga", "Kia no solapes a ratas", los trabajadores se quejaron de que no han recibido pago alguno, la empresa no da la cara.

Según fuentes allegadas a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la armadora coreana enfrenta entre 40 a 45 demandas colectivas por supuesto incumplimiento.

"Son demandas que nos llegan, pero la realidad corresponden a empresas subcontratistas que trabajaron para Kia Motors".

Milenio Monterrey buscó a voceros de la compañía para ampliar la información y no estuvieron disponibles.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.