La empresa automotriz KIA informó que el 13 por ciento de las autopartes que usan para la producción de vehículos en México están pagando esta tarifa adicional.
Integración del T-MEC
Asimismo, señaló que esto es derivado de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
"Hemos ido aumentando en la integración de productos que están protegidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aproximadamente 87 por ciento, pero el restante del porcentaje si está dentro de los impuestos que se recientemente se publicaron", explicó el senior manager de relaciones públicas y responsabilidad social corporativa de la compañía en el país, Víctor Alemán.
“Desde que llegamos a México hemos avanzado en tener proveedores regionales, es por eso que actualmente estamos en este porcentaje de integración del T-MEC”, señaló el directivo en el marco de la presentación de su nuevo automóvil Kia K4 Hatchbac.
Alemán detalló que los costos adicionales que han enfrentado por los aranceles KIA los ha tenido que absorber para no incrementar el precio final de sus automóviles.
"Todas las armadoras o la mayoría están absorbiendo para no fastidiar a su consumidor. Es una incertidumbre lo que reina ahorita. Él que más rápido se adapte es el que va a poder sobrevivir", comentó.
Por otra parte, informó que la producción de KIA para el presente año estará en aproximadamente 280 mil automóviles, nivel muy similar a lo registrado en 2024.
"Acuérdense que las compañías producen de acuerdo a su entorno. Entonces, nadie va a producir de más si no hay una demanda", señaló.
El senior manager de relaciones públicas y responsabilidad social corporativa de KIA mencionó que actualmente vamos a ver en la industria automotriz un sistema de previsiones muy conservador, muy limitado por el entorno en el que nos encontramos.
Víctor Alemán informó que otro de los efectos de los aranceles de Donald Trump es que las unidades que producen en México de su camioneta Tucson dejaron de exportarse a los Estados Unidos, para ahora redirigirla a Canadá.
“Los aranceles ocasionaron que mandar este vehículo a EU ya no resultará rentable, por lo que preferimos mandarla a otros mercados", comentó.

KL