Negocios

“Si podemos separar uranio, podemos separar petróleo del agua”: Kevin Costner

México Siglo XXI

El actor reconoció que ese esfuerzo lo alejó de los sets por un tiempo, pero aseguró que valió la pena aunque muchos se rieron de él.

El actor, director y productor Kevin Costner recordó cómo un derrame de petróleo en las playas de Santa Bárbara en 1969 marcó su vida y lo llevó a invertir 20 millones de dólares en desarrollar tecnología para limpiar los océanos.

El desastre que lo cambió todo

Durante su participación en el encuentro 'México Siglo XXI: Mentes que Iluminan el Futuro', comentó que en aquel momento él tenía 13 años y vio como el petróleo llegaba a la playa aunque las personas no sabían cómo limpiar este desastre.

“Ese fue el primer Día de la Tierra, justo donde sucedió este derrame, y desde entonces entendí que el petróleo flota y que eliminarlo del agua no es sencillo”, relató.

Tras este suceso, el actor explicó que años después decidió llevar esa experiencia al terreno de la innovación, lejos de las cámaras de Hollywood para hacer una máquina que pueda ayudar a combatir este desastre natural.

“Si nosotros pudimos separar el uranio, pensé, también podemos separar el agua del petróleo, entonces tomé 20 millones de dólares e hice una máquina de más de dos metros de altura que podía hacerlo", comentó.
Funcionó, pero no logré que la industria ni los ambientalistas la adoptaran. Aún así, no lo considero un fracaso, porque yo sabía que era algo que debía intentar”, expuso.
d
El actor, director y productor Kevin Costner durante su participación en el Foro México Siglo XXI organizado por la Fundación Telmex-Telcel en el Auditorio Nacional. | Foto Jesús Quintanar

Una vida marcada por la toma de riesgos

En este sentido, reconoció que ese esfuerzo lo alejó de los sets por un tiempo, pero aseguró que valió la pena aunque muchos se rieron de él, ya que lo que importó fue escuchar sobre lo que su corazón quería.

Hizo hincapié que aunque el petróleo en el agua sigue siendo un reto global, no basta con inventar máquinas sino voluntad para entender que la tecnología está para servir al ser humano y no al revés.

Más allá de su carrera cinematográfica, Costner enfatizó que su compromiso personal lo ha llevado a impulsar proyectos ambientales y sociales.

“Yo hago películas, sí, pero también pienso en cómo mis hijos y los hijos de ustedes van a ver este mundo. Y no podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados frente a la destrucción del medio ambiente”, apuntó.
“Me han dicho muchas veces que algo no se puede hacer, que me estoy equivocando, que voy a perder dinero o prestigio. Pero yo no mido mi vida con esas palabras; prefiero equivocarme intentando algo en lo que creo, que quedarme inmóvil viendo cómo pasan las cosas”, sostuvo.

El actor ganador del Óscar y protagonista de cintas como 'Danza con lobos', compartió que muchas veces su vida ha estado marcada por la toma de riesgos, tanto en lo profesional como en lo personal.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.