Kapital espera colocar en los próximos meses cerca de 300 mil créditos en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), principalmente en el sector agroindustrial, a través de sus distintos productos tecnológicos, indicó René Saúl, CEO de la financiera mexicana.
En conferencia para dar a conocer su alianza con el Sistema de Transferencias y Pago (STP), Saúl explicó que México tiene enormes oportunidades de crecimiento, tanto en el uso de esquemas financieros alternativos a la banca tradicional, así como en la adopción de nuevas tecnologías.
“Me impacta ver el potencial que tiene nuestro país, somos un mega motor”, dijo el directivo, tras asegurar que en el país las empresas financieras de tecnología, mejor conocidas como fintech, están teniendo una mayor aceptación por parte de usuarios tradicionales y empresas.
Saúl resaltó que la firma tiene como propósito impulsar a todas las pequeñas y medianas empresas mexicanas, a la par de elevar el desarrollo económico del México, a través de productos financieros amigables con el medio ambiente.
En este sentido, recordó que hace un par de días, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26). Kapital recibió un reconocimiento en la categoría "Descarbonización del Consumo", gracias a sus acciones para reducir la huella de carbono en el sector financiero.
AMP