Negocios

Pese a temores de recesión, Julius Baer mantiene visión del petróleo en rango de 70 a 80 dólares

Una desaceleración económica pronunciada debería empujar el precio del petróleo hacia los 50 dólares por barril, indicó el banco suizo.

Aunque el precio del petróleo cayó por debajo de los 75 dólares por barril y bajó más de diez por ciento en los últimos días, por los temores a una recesión, el banco suizo Julius Baer dijo que se mantienen los fundamentales, por ello, mantiene una visión neutral con un precio de entre 70 y 80 dólares por barril.

"El mercado del petróleo hace sonar la alarma de la recesión, pero dejando a un lado los temores, las tendencias predominantes deberían persistir: la demanda occidental de petróleo se estanca, los flujos desde Rusia se establecen fuera del hemisferio occidental y es probable que los suministros de los países productores de petróleo sigan superando las cuotas prometidas", señaló la institución financiera.

En un análisis señaló que no se ha producido ningún acontecimiento importante que explique la creciente tendencia bajista. En cambio, los movimientos de los precios parecen deberse en gran medida a cambios en el estado de ánimo del mercado.

"La preocupación por una desaceleración económica más pronunciada parece pesar en el ánimo, los riesgos de recesión son el principal pretexto bajista del mercado", señaló el jefe de Economía e Investigación de Next Generation en Julius Baer, Norbert Rücker.

Añadió que una desaceleración económica pronunciada debería empujar el precio del petróleo hacia los 50 dólares por barril o incluso por debajo de eso, y hacer que la curva de futuros entre en contango, es decir, que el precio a futuros sea más alto que su precio actual.

"En la actualidad, la curva de futuros mantiene una pendiente negativa y los precios al contado siguen cotizando muy por encima de los costos marginales de producción. El mercado del petróleo no envía una señal de riesgos pronunciados de recesión".

Norbert Rücker comentó que los especuladores impacientes podrían estar impulsando la actual corriente a la baja al abandonar sus posiciones largas en el mercado de futuros. A pesar de las recientes oscilaciones en el sentimiento, los precios del petróleo siguen más o menos alineados con las tendencias fundamentales.

"El estancamiento de la demanda mundial de petróleo en Occidente, el aumento de la producción de shale, el mantenimiento de los flujos procedentes de Rusia y la probabilidad de que los países productores de petróleo superen las cuotas prometidas deberían dar lugar a un mercado equilibrado a largo plazo. Mantenemos nuestra visión neutral y vemos los precios del petróleo en el rango de los 70 a 80 dólares".

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.