En México solamente el 36 por ciento de la generación joven cuenta con una cuenta de ahorro para el retiro, por lo que garantizar una vejez digna debe ser prioridad para todos, advirtió Tenoch Ochoa.
“Pasamos muchos días pensando de qué manera podíamos impulsar que los jóvenes pudieran ahorrar para su retiro, y nos dimos cuenta de que la mejor manera de hacerlo era por medio de autoimpuesto voluntario que no representara para ellos un gasto y que a la larga si pudiera ser significativo para su cuenta”, expresó Tenoch Ochoa, socio de Millas para el Retiro.
El empresario mexicano, presidente de Marcavidas y miembro del consejo de CIP, junto con sus socios Jorge López, Abraham Hernández y Sebastián Fernández, crearon Millas para el Retiro, una herramienta tecnológica sin costo que permite ahorrar para la vejez a través de atar tu gasto al consumo.
La aplicación funciona luego de que el usuario establece un porcentaje de ahorro autoimpuesto de acuerdo con sus gastos con tarjetas de crédito o débito y a través de una cuota semanal fija de 50 pesos.
De esta manera, cada vez que realiza una compra, el porcentaje autoimpuesto se cobra de forma automática y suma directo a su cuenta de ahorro para el retiro.
Ochoa señaló que nunca se debe aprovechar el desarrollo de la tecnología financiera, para generar prácticas positivas que beneficien a los usuarios.
“Los millennials están solucionando muchas cosas de su vida por medio de las innovaciones Fintech, por lo que me parece que con Millas para el Retiro ellos también pueden hacer lo mismo en un terreno que es muy importante para su futuro”, consideró.
La misión de Millas para el Retiro es promover relaciones de consumo inteligente con el fin de disminuir la pobreza en la vejez, por lo que su uso potencia en casi 26% el ahorro, en comparación al acumulado sin ahorro voluntario.
Entre los beneficios del uso de esta aplicación destacan programas de lealtad y promociones de las principales marcas de consumo para incentivar aún más el ahorro de las generaciones jóvenes.
Su accesibilidad para el registro en la aplicación y su versión web, te permite también el ahorro automatizado a partir de 50 pesos mexicanos; además te facilita el aumento o disminución del porcentaje de ahorro y activación o desactivación del ahorro en cualquier momento y lugar, Todo esto la vuelve una herramienta única en el mercado.
Millas para el Retiro es la primera empresa en el mundo con el concepto de ahorrar a través del consumo en tu cuenta de Seguridad Social, que premia a los usuarios con programas de lealtad de las marcas y les transmite el compromiso vitalicio de las marcas que promueven las re compras y el mensaje voz a voz.
Con alrededor de tres años en el mercado, la aplicación cuenta con más de 100 mil usuarios y está avalada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).