Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y candidato mexicano para ocupar el cargo de director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la salida de Roberto Azevedo, fue eliminado de la contienda para liderar el organismo internacional, confirmando reportes previos.
Tres mujeres, dos de ellas de África, avanzaron a la segunda ronda de selección para asumir la dirección de la OMC, luego de que el número de candidatos se redujo de ocho a cinco, informó la institución.
Tras confirmarse la eliminación de su candidatura, Seade agradeció en Twitter al presidente Andrés Manuel López Obrador, a su familia y los países que lo apoyaron y a diversos funcionarios por su confianza y respaldo en el proceso.
“Éste es un momento crítico para el sistema multilateral de comercio y para la OMC que ayudé a crear (…) Deseo mucho éxito a quien sea que sea el nuevo o nueva director general. Este viaje termina aquí para mí”, indicó en un tuit.
La @OMC_es me ha informado que mi candidatura no progresa, les comparto una carta al respecto. pic.twitter.com/8zKxJ9DP9D
— Jesús Seade (@JesusSeade) September 18, 2020
La OMC está buscando un nuevo director general para reemplazar al brasileño Roberto Azevedo, quien renunció a fines de agosto, un año antes de lo esperado. En los 25 años de vida del organismo nunca ha habido una líder mujer o proveniente de África.
Los aspirantes a la OMC
Los cinco aspirantes que pasan a la siguiente ronda son la ministra keniata de Deportes y Cultura Amina Mohamed; la ex ministra de Finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala; la ministra de Comercio surcoreana Yoo Myung-hee; el ex ministro de Economía y Planificación saudí Mohammad Al-Tuwaijri y el ex ministro secretario de Comercio británico, Liam Fox.
La selección del próximo Director General de la OMC sigue adelante: Estos son los cinco candidatos que pasan a ser examinados por los miembros en la próxima ronda de consultas, que celebrará entre el 24 de septiembre y el 6 de octubre.
— OMC en español (@OMC_es) September 18, 2020
Más información: https://t.co/GHVS9jVT4B pic.twitter.com/9IndVQ5noH
El sucesor de Azevedo enfrentará un desafío considerable ante el aumento de las tensiones globales y el proteccionismo durante una desaceleración inducida por el coronavirus, en particular entre Pekín y Washington.
La segunda ronda, en la que los 164 miembros de la OMC darán sus preferencias del 24 de septiembre al 6 de octubre, reducirá los candidatos a dos. La OMC ha dicho que quiere seleccionar al ganador a principios de noviembre.
Con información de Reuters
GGA