Negocios

Colombia no teme defender la iniciativa privada: Duque a empresarios mexicanos

El presidente de Colombia, que se encuentra de visita oficial en México, aseguró a los empresarios mexicanos que inviertan en su país que su gobierno no estigmatiza o sataniza a la iniciativa privada.

El presidente de Colombia, Iván Duque, invitó a empresarios mexicanos a invertir en su país, bajo el compromiso de que su gobierno no se deja llevar por "sentimientos populistas" ni sataniza a la iniciativa privada.

Colombia es "un país que defiende a ultranza a la iniciativa privada", dijo el presidente colombiano, según un video que publicó en su cuenta de Twitter.

Al hablar ante empresarios mexicanos durante una reunión, en el marco de una visita oficial de un día en México, destacó los proyectos en materia de infraestructura, turismo e industria creativa que desarrolla su país.

Duque habló de los estímulos impulsados por su gobierno para atraer inversión extranjera directa mediante la reducción de la tasa efectiva de tributación para empresas, entre otras medidas. Subrayó que Colombia "no tiene talante vergonzante para defender la iniciativa privada", al reiterar que es a través de la libertad económica que los países progresan con equidad.

"El reto más grande que tenemos los gobernantes hoy es no dejarnos llevar nunca por sentimientos populistas que promueven la lucha de clases o que estigmatizan o satanizan al empresario", indicó antes de una reunión privada en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador lo recibió con un sobrio saludo de manos en la puerta de la residencia presidencial para encabezar una ceremonia protocolaria, a la que Duque acudió con una corbata rosa que sobresalía en su traje azul oscuro.

El mandatario colombiano llegó al país tras la multitudinaria protesta por la violencia de género y el paro nacional, y una inédita jornada de un día sin mujeres.

Las delegaciones de ambos países sostuvieron una reunión ampliada con sus ministros sobre temas comerciales, de seguridad, migratorios y de cooperación. Además, está prevista la firma de un memorando en materia de turismo. Al final de su visita, el mandatario colombiano acudirá a un evento en el privado Tecnológico de Monterrey para luego regresar a su país.

​dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.