Negocios

IP pide reactivar los campos petroleros cerca de Tampico y tener más trabajo

Sector energético

Áreas como Tamaulipas-Constituciones y asignaciones en la Cuenca Tampico-Misantla, mantendrán la actividad de proveedores de la zona sur del estado

El sector industrial de Tampico y su zona conurbada dedicada a la proveeduría en el ramo petrolero, espera la reactivación de varios campos entre ellos el Tamaulipas-Constituciones, que les permita continuar con trabajo pues el proyecto de campo Trión, frente a costas de la entidad, concentrada sus labores en el puerto de Matamoros.

Ante esta situación, señaló Benito Torres Ramírez, presidente del Clúster de Petróleo, Energía y Gas (Cepegas), se formulará tanto con los órganos reguladores y aprovechar el Congreso Mexicano de Petróleo en junio próximo, con sede en dicha ciudad, incentivar varios pozos cercanos a la localidad con la posibilidad de seguir extrayendo hidrocarburos, esto a través de nuevas tecnologías.

“Tendrá beneficio el campo Trión, sin embargo, las operaciones a realizarse en Tampico serán a mediano plazo y cuando quede listo el puerto de Matamoros, será más sencillo para ellos trasladarse a dicho punto y efectuar las labores de Offshore. Por eso, en nuestra localidad, si reactivamos varios pozos como el campo Constituciones o en la Cuenca Tampico-Misantla, nos dará rentabilidad en nuestro negocio”, declaró.


Actualmente, Woodside Energy tiene su base de operaciones en esta región, particularmente los patios de la compañía Eseasa, en los márgenes del río Pánuco. Tanto la Secretaría de Desarrollo Energético, informó su titular José Ramón Silva Arizabalo, planean que en Matamoros se cuente con una terminal y maneje los energéticos a extraerse desde aguas profundas del Golfo de México, al aprovechar su cercanía.

En algunas áreas que opera Petróleos Mexicanos (Pemex) realizan labores de mantenimiento. Funcionarios de la empresa productiva del Estado planean implementar nuevas tecnologías que les permita reanudar funciones, e incluso, sacar más petróleo de los llamados campos maduros tapados desde hace años.

“Nosotros esperamos contar con anuncios importantes durante el Congreso Mexicano del Petróleo. Nuestro interés está en las áreas terrestres que, al igual que la actividad en el sureste, tienen las condiciones para sumar más hidrocarburos a la nación. Es cierto que existen campos maduros casi vacíos, pero con la tecnología se puede extraer más”, concluyó Torres Ramírez.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.