Negocios

IP sostendrá reuniones para dar seguimiento a compromiso del gobierno estatal de apoyar a Mipymes

Tras anunciarse el Programa Hidalgo Más Fuerte, la CCEH y Coparmex estatal estarán entablando reuniones con el titular de la secretaría de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez

Para los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo y el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH), el anuncio que dio este domingo el mandatario estatal, Omar Fayad Meneses, del programa Hidalgo Más Fuerte, los hacen tomar un respiro aunque “vamos a penas en el túnel para mirar la luz al final”, por lo que estarán en reuniones para saber cómo se implementará el recurso asignado para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), en la entidad.

Édgar Espínola Licona, presidente del CCEH, aseguró que esta semana buscarán al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, para saber de cómo se manejará el recurso.

“Es muy importante para las y los empresarios hidalguenses este anuncio, pero vamos a ver cómo es el plan que desean implementar para ofrecer estos créditos, y en fin, todo lo que requerimos saber sobre este programa que dio a conocer el gobernador”, expuso.

Y es que, Fayad Meneses, durante su mensaje ofrecido a través de sus redes sociales, informó que en total se inyectarán 900 millones de pesos (mdp) para apoyar a las Mipymes, de los cuales, 250 mdp serán destinados a créditos y 650 mdp para la obtención de energía gratis por seis meses.

“Igualmente coordinaremos esfuerzos con la sociedad y las empresas para acelerar la reactivación económica por medio del Consejo estatal para la recuperación económica, nuestra estrategia de reactivación económica coincide y se suma a los esfuerzos del gobierno de la República”, agregó el mandatario.

Ante ello, Ricardo Rivera Barquín, presidente de la Coparmex en el estado, indicó que será primordial que se apresure la entrega de apoyos, debido a que el sector ha sido golpeado por la pandemia y urge ese recurso para fortalecerlo.

“El anuncio de Hidalgo más fuerte nos deja ver ese compromiso que tiene el gobernador con el sector y lo que vemos bien es que podemos checar cómo va a haber apoyo a las Mipymes y al hablar de 250 mdp en créditos, sería un aire a este sector que no se ha querido apoyar de manera contundente desde el gobierno federal.

“Habla de un rescate de 900 mdp en apoyo a las Mipymes y aquí, lo que nos hace falta saber y estaremos muy atentos, de qué manera se van a dispersar esos recursos y cómo van a ir dirigidos y lo tienen que hacer de una manera transparente y equitativa”, expuso Rivera Barquín.

Ambos representantes empresariales en Hidalgo coincidieron en que desean y buscarán participar en las mesas de diálogo, así como su participación activa dentro del desarrollo de este programa a favor del fortalecimiento económico del estado, que pedirán que sea realizado a través de mecanismos poco burocráticos y directos de pactar.

“Queremos que sea un mecanismo rápido, porque hoy más que nunca se requiere de actuar con rapidez, ya esta la disposición y no podemos permitir que quienes vayan a manejar esos proyectos, retrasen la gran iniciativa y el impulso que quiere el gobernador del estado”, indicó el presidente de la Coparmex.

Así también, Espínola Licona, señaló que el anuncio de la inversión pública, a la cual se destinarán 16 mil mdp en proyectos para incrementar la competitividad a lo largo de todo el territorio estatal, “dará un fuerte impulso porque se requiere eso en todo el estado y sobre todo, que haya participación de las empresas hidalguenses”, sostuvo.

Ante ello, también indicaron que estos apoyos ayudarán a que, a la vez de fortalecer a la Mipymes, no se pierdan más empleos “que no se despidan a más y creemos que apoyando al sector, se van a generar los empleos que se han perdido a causa de la pandemia”, concluyó Rivera Barquín.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.