Más Negocios

Invierte Kia Motors 10 mdd en Centro de Calidad

En el centro se inspeccionará y garantizará la calidad de los 300 mil vehículos que serán producidos en el complejo, además de una pista de pruebas.

Kia Motors México anunció que pondrá en marcha su Centro Integral de Calidad dentro de la planta de Pesquería, Nuevo León.

El nuevo centro inspeccionará y garantizará la calidad de los 300 mil vehículos que serán producidos en el complejo, así como una pista de pruebas.

Mediante un comunicado emitido por la armadora coreana, dijo que para hacer posible este Centro Integral de Calidad destinó una inversión superior a los 10 millones de dólares y estará acreditado a nivel internacional.

El Centro examinará la apariencia interior y exterior de los vehículos, así como su funcionamiento eléctrico, frenado y demás aspectos motrices, lo que permitirá entregar productos de la más alta calidad al consumidor.

Kia Motors explicó que cada nave de la planta cuenta con un minucioso proceso que es verificado por Control de Calidad. Por lo que las pruebas de emisiones de temperatura (de -40 a +80 °C) y de manejo en pista se realizan en el Centro Integral de Calidad.

"Todas las pruebas de calidad son las mismas que se tienen en la planta de Kia Motors Georgia, con las que no sólo cumpliremos las normas mexicanas sino que se tendrá una consistencia global", aseguró Fernando Díaz, gerente de Información y Pruebas de Calidad.

"Estos procesos son parte del compromiso de la compañía por mantener siempre la más alta calidad de nuestros vehículos", añadió.

La pista de pruebas de manejo es una de las innovaciones de la planta en México, ya que cuenta con distintos terrenos de prueba que otras plantas de la automotriz no tienen. La pista tiene una distancia de 3.8 kilometros y se encuentra en un 90 por ciento de construcción.

La compañía señaló que a través de esta pista se llevará a cabo la inspección de cada uno de los vehículos Forte que se producirán en la planta. Al finalizar el ensamble y los ajustes motrices, un técnico especialista trasladará el automóvil a la pista en la que evaluará su manejo en distintas condiciones de suelo y ambiente.

"Kia Motors México tendrá una pista más robusta que la de Georgia, en Estados Unidos", explicó Ayax Vargas, gerente de Control de Calidad.

"Por ejemplo, en México tendremos una prueba de agua en una hendidura de 30 centímetros, que es una de las características con las que no cuentan en la planta de Estados Unidos".

Mencionó que la prueba está conformada por cuatro etapas que reproducen distintos tipos de asfalto, con los que se simulan condiciones similares a las de las calles del país. Con este proceso se verifica el funcionamiento y la enmendadura de fallas o errores técnicos, así como el desempeño del motor, frenado, aceleración y desaceleración en curvas.

Es decir, que el automóvil es expuesto a un vado con profundidad de 30 centímetros para posteriormente introducirlo a cabinas especiales en donde se simulan condiciones climáticas lluviosas con el objetivo de corregir filtraciones o paso de agua.

Kia Motors comentó que el compromiso con la calidad va más allá de la planta, por lo que los procesos de calidad de los proveedores hasta el Tier 3 serán establecidos y supervisados por la automotriz.

Los controles permitirán a la empresa producir vehículos con los más altos estándares de calidad en la industria, con lo cual puede ofrecer una garantía de siete años o 150 mil kilómetros en tren motriz.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.