En Oaxaca el gobierno federal ejercerá una inversión emergente de al menos 620 millones de pesos para construir viviendas a favor de familias de bajos ingresos, anunció el director general del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Alejandro Murat.
El funcionario dijo que con la inversión se construirán conjuntos habitacionales que generarán 16 mil empleos directos y más de 8 mil indirectos.
Precisó que las acciones de vivienda tienen el fin de que personas con capacidades diferentes y madres solteras puedan tener las facilidades para adquirir una vivienda.
Ante habitantes de 30 colonias, agencias, rancherías y diversos grupos de trabajadores de la zona del Valle Central de Oaxaca, dijo que el Infonavit tiene una serie de medidas para asegurar hogares dignos a las familias mexicanas y en especial a las personas con discapacidad y madres solteras.
Explicó que debido a que más del 70% de la tierra en Oaxaca, Chiapas y Guerrero es comunal y son más de 30 mil los derechohabientes en esa condición, el Infonavit les otorgará créditos para la edificación de sus viviendas
"La política se tiene que adecuar a las realidades de nuestra tierra, es tiempo de trabajar a favor de las personas. Si no hay vivienda, no hay patrimonio ni tranquilidad para las familias", afirmó.
Alejandro Murat dijo que el compromiso del presidente Enrique Peña es que los programas de vivienda tienen que llegar a la gente y la política debe servir a los más necesitados.