Más Negocios

Inversionistas no le creen a AMLO: Barclays

El referéndum que ha prometido AMLO para decidir la continuidad de las reformas estructurales, así como la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto son los temas que más preocupan.

Marco Oviedo, jefe de investigación económica para América Latina de Barclays, aseguró que los inversionistas no creen en el discurso económico ni político de Andrés Manuel López Obrador, por lo que no descarta que el candidato a la presidencia de México pueda cambiar paulatinamente su enfoque para aminorar los efectos que éste tiene en los mercados.

TE RECOMENDAMOS: TLCAN, un "mal chiste"; si no hay muro no hay trato: Trump

"No le creen a Andrés Manuel el tema de su política económica, pese a que saben que en México está muy institucionalizada la estabilidad macroeconómica", dijo durante la presentación de sus perspectivas económicas para México este año.

Dijo que las cuatro cosas que más le preocupan a los inversionistas del discurso de López Obrador es: que hará un referéndum para ver si las reformas deben seguir en México; que quiera echar para atrás un proyecto de alta inversión como es el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde ya hay inversión extranjera comprometida; que quiera hacer de México un país autosuficiente en materia alimentaria lo que implicaría un comercio más cerrado; así como el hecho de que sus interlocutores tengan un discurso de políticas públicas poco creíble.

A pesar de esto, Oviedo no descarta que así como ocurrió con Lula da Silva en Brasil, Andrés Manuel López Obrador también podría ser disciplinado por los mercados en cuanto a su discurso o aquellos temas en dónde ven riesgos para la inversión y la economía mexicana.

"Sí hay un candidato que trae elementos de preocupación, probablemente los aclare en el proceso de campaña; puede cambiar su discurso y si es consistente puede que se puedan aminorar (los efectos) aunque si se está esperando volatilidad", dijo el economista del banco inglés.

Anticipó que en la medida en que avance el proceso electoral habrá volatilidad en el tipo de cambio; sin embargo, dijo, dependerá de que el potencial candidato electo modere su discurso y muestre una política mucho más clara.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.