Negocios

Inversión en salud femenina puede desbloquear 400 mil mdd al PIB global: WEF

En el panel de McKinsey, en Davos, aseguraron que se podrían agregar 27 millones de años de vida ajustados por discapacidad.

McKinsey, en el Foro Económico Mundial (WEF por su sigla en inglés) 2025, señaló que las mujeres pasan un 25 por ciento más de tiempo con mala salud a comparación de los hombres, por lo que alertó sobre el potencial económico y social al cerrar la brecha de salud femenina.

La firma global de consultoría de gestión, que además es aliada de la organización del WEF, resaltó que hay nueve enfermedades inminentes entre las mujeres, las cuales son:

  • Cáncer de mama.
  • Cáncer de cuello uterino.
  • Menopausia.
  • Endometriosis.
  • Síndrome premenstrual.
  • Hemorragia posparto.
  • Trastorno hipertensivo materno.
  • Migraña.
  • Cardiopatía isquémica.

Según la socia principal de McKinsey y delegada de Davos, Lucy Pérez, junto con los coautores del informe, abordar estas nueve afecciones que por sí solo “podría agregar casi 27 millones de años de vida ajustados por discapacidad al año, lo que equivale a 2.5 días saludables adicionales por mujer, por año, en todo el mundo, y generar alrededor de 400 mil millones de dólares en producto interno bruto (PIB) anual para la economía global".

Sin embargo, las dos condiciones principales en términos de contribución al impacto del PIB en la brecha de salud femenina son siempre una combinación de dos o más enfermedades como síndrome premenstrual, depresión, migraña u otras condiciones ginecológicas.

Además, perjudica la participación económica de la mujer, por ejemplo, las enfermedades crónicas suelen estar vinculadas a ausencias prolongadas del trabajo, causando “presentismo”, en el que las personas van a trabajar pero no rinden al máximo de su capacidad.

El informe también presentó la plataforma pionera para medición saludable Women's Health Impact Tracking (WHIT), tiene cinco modales claves para la salud femenina, las cuales son: 

  • Mide la salud de la mujer y muestra los resultados de salud mundialmente.
  • Comprende la salud hormonal y biológica de la mujer.
  • Implementa pautas de práctica clínica para afecciones específicas de las mujeres.
  • Desarrolla soluciones accesibles para permitir la intervención y el tratamiento tempranos para las mujeres en todo el mundo.
  • Ayuda a impulsar la financiación integral para la investigación y las intervenciones en materia de salud.

Estados Unidos sale de la Organización Mundial de la Salud

El futuro de la salud se ve en riesgo después de la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos al retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estados Unidos era el mayor contribuyente de la OMS, con un financiamiento cerca de mil 300 millones de dólares en el periodo de 2022-2023, las repercusiones para el panorama de la salud global serán significativas.

Expertos en salud global temen que esta medida prive a la institución de los recursos financieros, incluso observadores e inversionistas estarán atentos a cualquier política adicional durante los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Trump.

La salida de Estados Unidos provocará el corte de lazos de la OMS con agencias estadunidenses de clase mundial como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que brindan orientación a la OMS sobre una amplia gama de temas.

Cabe destacar que el país debe informar al menos con un año de antelación y liquidar cualquier deuda pendiente antes de abandonar la organización.

KL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.