Negocios

Inversión fija bruta repuntó ligeramente en mayo tras caída en abril

La inversión bruta fija en México subió 0.9% en el quinto mes de 2025, impulsada por la construcción residencial, según datos del Inegi.

En mayo de 2025 la inversión fija bruta aumentó 0.9 por ciento, luego de una contracción el mes previo de 1.6 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta fue la mayor alza mensual desde julio del año pasado, cuando la inversión creció 2.29 por ciento y refleja una mejora en el entorno económico, influenciada por una menor aversión al riesgo en los mercados intercales.

Mejora el entorno externo

Durante mayo se observó una moderación en la retórica del presidente de Estados Unidos Donald Trump, respecto a México y Canadá. Además las tensiones comerciales entre China y el país estadunidense mostraron señales de relajación, lo que contribuyó a un ambiente más favorable para inversión.

El mandatario estadunidense también hizo comentario positivos con el T-MEC en un reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, al señalar que el tratado es “bueno para todos” y que su renegociación podría no ser necesaria.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (Imfbcf), el incremento en la inversión estuvo impulsado principalmente por el sector de la contracción que creció 1.4 por ciento en el mes.

Dentro de este segmento, la construcción residencial avanzó 7.8 por ciento, mientras que la no residencial (como infraestructura y obras industriales) cayó 4.4 por ciento.

Maquinaria importada se contrae; nacional crece

En cuanto a la inversión en maquinaria y equipo, el Inegi reportó que se mantuvo sin cambio en términos generales. No obstante, al interior del indicador se observaron contrastes:

  • La maquinaria y equipo importado cayó 1.8 por ciento, con disminuciones de 1.6 por ciento en equipo de transporte y 0.1 por ciento en otros bienes.
  • En contraste, la inversión en maquinaria y equipo nacional aumentó 3.4 por ciento, destacando un crecimiento de 5.8 por ciento en equipo de transporte

De acuerdo con el Inegi, este indicador proporciona información que permite detectar el comportamiento de la inversión en el corto plazo, que está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

Comparativo anual: aún por debajo de 2024

En comparación con mayo de 2024, la inversión fija bruta disminuyó 6.7 por ciento, registrando debilidades:

  • Inversión maquinaria y equipo disminuyó 8.2 por ciento anual
  • Inversión en construcción cayó 5 por ciento, con un desplome de 17.1 por ciento en la no residencial y un aumento de 7.9 por ciento en la residencial

En la maquinaria y equipo importado, se registró la mayor contracción: 10.6 por ciento, con una caída de 26.7 por ciento en el equipo de transporte.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.