Tras dos meses de caídas, la inversión fija bruta -que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción- reportó un crecimiento real de 0.9 por ciento en marzo, con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar del aumento registrado, a tasa anual el indicador cayó 1.3 por ciento, resultado que sin embargo es mejor que la caída de 2.6 por ciento de febrero y la de 1.6 por ciento de enero.
TE RECOMENDAMOS: Confianza en economía crece pero a menor ritmo
Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total avanzaron 1 por ciento en términos reales, en comparación con el 0.4 por ciento registrado en febrero. Al interior de este componente la inversión en maquinaria de origen nacional disminuyó 1.4 por ciento, mientras que la importada creció 1.9 por ciento, luego de que durante enero y febrero había retrocedido a causa de la apreciación del dólar.
La inversión fija bruta hecha en el sector de la construcción se redujo 0.3 por ciento en marzo, con lo que acumula cinco meses de retrocesos, principalmente por el mal desempeño de la inversión hecha en el sector de la construcción no residencial, la cual cayó 1.5 por ciento mensual y 10.8 anual, el peor retroceso anual en 15 años.
En su comparación anual, la Inversión Fija Bruta retrocedió 1.3 por ciento en términos reales en el mes en cuestión. A su interior, los gastos en construcción descendieron 4.8 por ciento; en tanto que los de maquinaria y equipo total aumentaron 4.6 por ciento con relación al tercer mes de 2016.
MCM