Negocios

Inversión extranjera en telecomunicaciones desciende 40% en 2020: IFT

La inversión extranjera directa en el sector de las telecomunicaciones del país registró un descenso de 40% entre 2019 y 2020, reveló del IFT.

Pese a ser uno de los sectores más dinámicos en México, la inversión extranjera directa (IED) en el sector de las telecomunicaciones del país registró un descenso de 40 por ciento entre 2019 y 2020, reveló del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

De acuerdo con el “Análisis de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en 2020: valoración de los efectos de la emergencia sanitaria”, en 2020, la inversión extranjera fue de mil 5 millones de dólares; en tanto, en 2019 el monto se ubicó en mil 666 millones de dólares.

Asimismo, mientras que en 2019 la inversión extranjera en telecomunicaciones representó 4.9 por ciento del total de recursos foráneos inyectados en el país, en 2020 esta participación se redujo y representó solamente 3.6 por ciento de la IED a nivel nacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, durante 2019 el subsector con la mayor participación en la IED nacional fue la fabricación de equipo de transporte, con 21.5 por ciento.

En tanto, para el 2020, el subsector con la mayor representación en la IED nacional fue el correspondiente a las instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil, con 20.3 por ciento.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.