La Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada en los primeros nueve meses de este 2020 en industrias manufactureras representó un monto de 232.4 millones de dólares, un descenso de 78.1 por ciento en comparación con igual periodo del año pasado, informó la Secretaría de Economía Federal.
La captación de flujo foráneo en manufacturas durante el periodo de enero a septiembre, marcado por la pandemia de coronavirus, representa una caída histórica según el Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE) que tiene datos desde 1999.
En 2019, el flujo de IED en igual lapso representó mil 061.9 millones de dólares.
La caída en Inversión Extranjera Directa registrada en el sector manufactura durante los primeros nueve meses de 2020 se explica a partir de la baja que reportaron industrias como la alimentaria, bebidas y tabaco, química, maquinaria y equipo.
El comportamiento del flujo foráneo reflejó un saldo negativo sobre todo en producción de automóviles y camiones con -42.8 millones de dólares.
De acuerdo con los registros del RNIE, el monto actual de la IED en representó el 43.4 por ciento del total de la inversión extranjera que ingresó en el periodo referido.
Puebla se colocó entre las trece entidades con mayor atracción de inversión foránea en manufacturas, detrás de Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, estado de México, Baja California, Coahuila, Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Sonora y Chihuahua.
AFM