Más que una apuesta, la innovación es una condición para las empresas, ya que quienes no invierten o no se renuevan corren el riesgo de desaparecer, de acuerdo con el director general de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (Comimsa), Samuel Colunga.
Siendo el anfitrión en la presentación del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), del Conacyt en Coahuila, indicó que de esta manera se concreta el objetivo de Comimsa de interactuar como centro de investigación con las empresas, para generar valor económico con base en el conocimiento y la innovación.
“El objetivo es cómo generar más valor para pasar de un país meramente en muchos aspectos de maquilador a un generador de conocimiento y por ende darle más valor agregado a lo que se hace en el país”.[OBJECT]
Dijo que se busca es crear una cultura arraigada en los temas de innovación que genere un ecosistema, donde los empresarios se han dado cuenta que mejorando sus sistemas aumentan su margen, y los empleos que se generan son de calidad, con un ganar-ganar.
Comimsa atiende proyectos de innovación y tecnología de sectores como el metalmecánico, automotriz, aeroespacial, energético, seguridad en plataformas marinas; moldes y troqueles ornamentales que atiende a las empresas, motivando a los distintos actores productivos para acceder a estos programas.
Señaló que “más que apostar a la innovación, es una condición lógica de causa-efecto, porque los que no invierten y no innovan, van a desaparecer. Es un proceso de vida o muerte”.
crc