Los trabajos del XIII Simposium Nacional de Centros Históricos de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) se pusieron en marcha la mañana de este jueves, enfocado en apoyar el desarrollo económico de Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas, además de lograr la consolidación del rescate del primer y segundo cuadro del puerto.
El evento fue puesto en marcha en la Expo Tampico, participando autoridades estatales y municipales, además de los miembros de la mesa directiva a nivel nacional, representantes de cámaras y organismos empresariales de la localidad. La actividad se desarrollará durante este día y el viernes, con ponencias referentes al tema.
Durante el acto de apertura, el presidente nacional Karim Oviedo Ramírez recalcó que esta convención, una de las tres importantes programadas de manera anual en diversas sedes de la República Mexicana, le añade al tema histórico también las oportunidades en el tema portuario como industrial, vocaciones dentro del sector productivo local.
De la misma forma, se aprovechó para dar la toma de protesta a Brenda Dávila Montes en su calidad de presidenta de la Sección Tampico, así como su mesa directiva.

“La riqueza de Tampico en su historia es un gran baluarte que ayuda justamente al turismo. Si partimos desde esta premisa, no solo fortalece esta industria sino también al ramo inmobiliario por el arribo de la inversión que atiendan ese mercado. Son parte de los temas que vamos a estar abordando dentro de estos encuentros”, declaró Oviedo Ramírez.
Junto a los alcaldes Mónica Villarreal Anaya de Tampico y Armando Martínez de Altamira, se procedió al corte de listón y declaratoria inaugural del evento. Expositores enfocados en la promoción de los destinos de esparcimiento de la entidad, el análisis del catálogo de edificios antiguos, además de las nuevas tendencias en la valuación, formaron parte del programa inicial.
SJHN