Mendel, la startup de tecnología que busca ayudar a las empresas con los procesos de la gestión financiera, anunció este jueves su lanzamiento oficial en el país, y apunta a convertirse en el próximo "unicornio" mexicano.
La plataforma optimiza el gasto corporativo mediante un ecosistema tecnológico que fusiona una herramienta de gestión financiera y una tarjeta de crédito corporativa Visa, lo que permitirá a las compañías ahorros de dinero de mínimo un 15 por ciento y evitar fraudes.
“Ayudamos a empresas de cualquier giro o tamaño a transparentar sus procesos de rendición de gastos, para mejorar la relación de los equipos con el departamento de administración, permitiendo ahorrar los recursos más importantes: tiempo y dinero”, explica Alejandro Zecler cofundador de Mendel.
El directivo explicó que quienes realicen compras deberán tomar una foto del recibo y la plataforma se encargará de catalogarlo, asignarlo al presupuesto correcto y generar la factura para hacer el gasto deducible. A su vez, el sistema detecta suscripciones redundantes y también realiza sugerencias sobre oportunidades de ahorro en base al análisis de tus transacciones a través de big data, machine learning e inteligencia artificial.
La solución viene acompañada de la tarjeta de crédito Mendel Visa corporativa, emitida por Accendo Banco, habilitada con tecnología para pagos sin contacto (contactless) y elementos de seguridad no visibles.
En este sentido, la directora de Visa México, Luz Adriana Ramírez aseguró que la pandemia de covid-19 y las medidas de distanciamiento social impulsaron los pagos sin contacto, mismos que se han convertido en una tendencia, toda vez que en el mundo 1 de cada 4 pagos en el mundo se hacen a través de estos.
Este año, Mandel recibió inversión de Y Combinator, la aceleradora de Silicon Valley de la que salieron compañías como AirBnB, Rappi y Stripe, y que destacó a la firma entre las 30 startups latinas más importantes y entre las 8 empresas jóvenes con foco en el sector fintech.
“Queremos ser el próximo unicornio mexicano, con soluciones que simplifican y devuelven a las empresas el control de su rendición de gastos, al tiempo que empodera a los empleados para tomar mejores decisiones en cuanto al uso del presupuesto de la compañía; todo a través de la mejor tecnología para la gestión financiera”, comentó Zecler.
srgs