En enero, los ingresos reales obtenidos por la prestación de servicios privados no financieros en el país se incrementaron 7.3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
TE RECOMENDAMOS: Continental inicia producción en su nueva planta en México
Los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indican que en dicho periodo el personal ocupado aumentó 0.4 por ciento; el índice de gastos por consumo de bienes y servicios se elevó 11.6 por ciento y el de las remuneraciones totales creció 1.4 por ciento, utilizando cifras desestacionalizadas.
Los sectores que mostraron los mayores crecimientos en el periodo referido fueron: servicios profesionales, científicos y técnicos con 33.4 por ciento a tasa anual; seguido de servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles con 18.1 por ciento; transportes, correos y almacenamiento con 9.3 por ciento y servicios educativos con 6.8 por ciento.
En su comparación mensual, destacó que en enero los ingresos por la prestación de los servicios privados no financieros aumentaron 1.7 por ciento en términos reales, la cifra más alta para un mes de enero en los últimos cinco años.
GGA