Negocios

IP en desventaja por salario mínimo: CEM

El presidente del Consejo Empresarial de Madero, Jaime Posada Lara, dijo que quizás fue un mensaje de buena voluntad por parte de la 4T, pero dista de la realidad que viven empresarios.

Exponer que exista una recuperación al salario mínimo o que aumentó las cuotas para el retiro de los trabajadores, es otro cargo extra a la tan golpeada economía de los empresarios, resaltó el presidente del Consejo Empresarial, Jaime Posada Lara.

"En materia económica, destacó la recuperación del salario mínimo, y entre ellos, un incremento en las cuotas para el retiro de los trabajadores, que son un cargo a los patrones, en medio de una crisis sanitaria donde van realizado un esfuerzo extraordinario para mantener la mayor parte de su fuerza productiva, pese a los nulos estímulos fiscales"
El salario mínimo aumentó el 20%
FOTO /Archivo)


El representante del CEM, mencionó que el segundo informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, puede ser un mensaje de "buena voluntad", aunque la vida real de los empresarios es muy diferente a la expuesta este primero de septiembre.

"La vida real, el día a día en que corremos para conseguir pagar la semana o quincena a los trabajadores, dista mucho de un México competitivo como lo señaló el Presidente, mucho menos en crecimiento".

​LPR


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.