La informalidad no es sólo una barrera para el sistema financiero, sino que es un obstáculo para el progreso de todo el país, dado que mata más empresas que la misma competencia, advirtió Enrique Zorrilla, presidente de Scotiabank México.
En el panel denominado “La transformación de la banca”, organizado dentro del Foro Forbes Economía 3.0, el banquero destacó que eliminar la informalidad es uno de los grandes retos que tiene el país.
Al respecto, José María Zas, presidente de American Express México, resaltó que en los últimos años se ha entrado en una “guerra” de bancarizar a la gente, pero simplemente para que pague impuestos.
Por lo cual, destacó, la estrategia debe ser diferente, dado que el país necesita una inclusión financiera de otro nivel, enfocada en que la gente tome consciencia de la importancia de pagar impuestos.
Ernesto Torres Cantú, director general de Banamex, destacó que el sistema financiero alcanzará la meta planteada por el gobierno que es lograr que en 2018 el crédito sea equivalente al 40 por ciento del Producto Interno Bruto, sin embargo, destacó que un problema es la poca gente bancarizada.
En otro tema, todos los panelistas coincidieron en la importancia que está tomando la tecnología dentro de los servicios financieros.
Estos avances han provocado que en los últimos años surgieran una gran cantidad de empresas tecnológicas que ofrecen herramientas financieras, con las cuales, según los diferentes directivos, la banca debe cooperar, competir y aprender.
CPR