Negocios

Infonavit registra más de un millón 700 mil créditos que se pueden convertir a pesos

Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México son los estados con mayor conversión de hipotecas en el país.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene registro de más de un millón 700 mil créditos que todavía pueden convertirse a pesos y tener los beneficios del programa Responsabilidad Compartida.

De 2019 al cierre de julio de 2023, Infonavit ha beneficiado a 1 millón 59 mil 841 personas con la conversión de su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Gracias al programa Responsabilidad Compartida las y los beneficiarios obtuvieron descuentos sobre su deuda por más de 78 mil 468 millones de pesos.

En dicho periodo, seis entidades concentraron 45.3 por ciento de las conversiones de créditos, lo que representó 31 mil 428 millones de pesos en quitas al saldo.

El organismo gubernamental destacó que Nuevo León lidera la conversión de créditos con 146 mil 799 y descuentos por 5 mil 510 millones de pesos; le siguen Jalisco, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato y Estado de México.

El infonavit destacó que parte de los beneficios de convertir los créditos está:

  • Tasa de interés anual fija de 1 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso mensual del acreditado o acreditada.
  • Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes.
  • Descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.

La conversión de los créditos se puede realizar a partir del noveno día de cada mes, de forma gratuita y sin intermediarios, desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.