Negocios

Infonavit: 18 mil tamaulipecos aspiran a tener un terreno y construir su casa con un crédito

Sector inmobiliario

Estiman en el estado alta demanda en el programa Crediterreno, a lanzarse en mayo como parte del 50 aniversario del organismo

El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) estima 18 mil derechohabientes en Tamaulipas construyan su casa en un terreno a través del programa Crediterreno, a lanzarse en mayo del presente año y donde incluso, esa base laboral edifique su propiedad en otros estados cercanos.

El delegado del organismo Honorio Cortázar Salazar presentó ante representantes de los gobiernos municipales como del sector de la construcción en la zona sur el plan lanzado en la República Mexicana, como parte del 50 aniversario de fundación. Agregó que hay un blindaje para no darse cobros excesivos de compañías inmobiliarias.

“Ese interés por el programa despierta las intenciones de 18 mil 781 trabajadores en el estado con la oportunidad de comprar un terreno para construir su casa. Hay números muy conservadores donde se activen 2 mil créditos en todo el país, pero estamos seguro que los vamos a superar, no hay un límite”, expuso el representante de la dependencia federal.

En el mes por entrar se recibirán las solicitudes en los Centros de Servicio en Tampico, Altamira, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, así como en plataformas digitales y a través de su línea telefónica. Ante esto, prevén una actividad inusual.

“Por la situación laboral de nuestro estado, es palpable que los trabajadores ahora deben ir a la frontera norte por la oferta de trabajo en las maquiladoras, mantenga la ilusión de adquirir o construir una vivienda hasta en su lugar de origen, sea en ejidos tamaulipecos como en ciudades de Veracruz, de San Luis Potosí o de Hidalgo, expuso Cortázar Salazar.
Reunión de la Delegación Infonavit de Tamaulipas.
Reunión de la Delegación Infonavit de Tamaulipas.

Garantizan cero irregularidades

Entre ese interés, el delegado añadió que se protegerá a los trabajadores a fin de no ser víctimas de una irregularidad en la adquisición de un predio, sobre todo con las ofertas de empresas inmobiliarias.

“Tenemos un fedatario de valor, como notarios y un valuador registrado ante la Sociedad Hipotecaria Federal que dice cuánto vale esa propiedad. Además, a través de un software, el desarrollador tiene la información suficiente para edificar o no una vivienda o fraccionamiento en un terreno. Con eso, protegemos a los derechohabientes para que no se pague de más”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.