Más Negocios

Inflación de 2.21% en noviembre, mejor de lo previsto

Mientras los analistas esperaban una tasa de inflación de 2.29 por ciento, el Inegi reportó una cifra menor para noviembre y un incremento de 0.55 por ciento del índice de precios al consumidor.

La tasa de inflación anual de noviembre fue de 2.21 por ciento en México, por debajo del 2.29 por ciento previsto por los analistas, pese a alzas en tarifas de electricidad y algunos productos agropecuarios y una persistente debilidad del peso.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este miércoles que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento mensual de 0.55 por ciento en noviembre.

México, la segunda economía de América Latina, ha reportado niveles mínimos históricos de inflación desde mayo, que se ubican dentro de la meta del banco central, el Banxico, del 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual.

La entidad mantiene su tasa de interés referencial en un mínimo histórico de 3.0 por ciento, en medio de una fase de debilidad de la economía.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado alrededor de 15 por ciento por los bajos precios del petróleo y especulaciones sobre si la Fed subirá sus tasas de interés por primera vez en casi una década.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.