Negocios

Productividad laboral cayó 1.0 % en el primer trimestre: Inegi

El Inegi publicó su indicador de productividad, que se calcula con base en las horas trabajadas.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) cayó 1.0 por ciento en el primer trimestre de 2023 con respecto al trimestre previo, con base en las horas trabajadas, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esto, el indicador revierte el incremento reportado al cierre de 2022 cuando tuvo un avance de 0.6 por ciento, de acuerdo con el Inegi.

Sumado a esto, el Inegi informó sobre un avance anual en los Indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra (que proviene de la relación entre el PIB nacional a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país) de 1.7 por ciento en el primer trimestre de este año.

Con este resultado, el indicador hiló 2 periodos de crecimiento luego de cinco lecturas a la baja, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Además, por grupos de actividad económica y a tasa trimestral, la productividad laboral en las actividades primarias disminuyó 2.6 por ciento, en las actividades secundarias bajó 1.5 por ciento y en las terciarias se redujo 0.9 por ciento en el trimestre de referencia.

En el primer trimestre de 2023, por sector de actividad y con series desestacionalizadas, la productividad laboral (con base en las horas trabajadas) en los establecimientos manufactureros subió 0.2 por ciento.

Mientras que en las empresas constructoras cayó 2 por ciento a tasa trimestral. En las empresas de comercio al por menor creció 2.2 por ciento, en las de servicios privados no financieros subió 0.6 por ciento y en las de comercio al por mayor retrocedió 1.7 por ciento.

Con base en el personal ocupado total, el costo unitario de la mano de obra en las empresas de comercio al por menor ascendió 0.9 por ciento, en las de servicios privados no financieros ganó 1 por ciento y en las dedicadas al comercio al por mayor se elevó 3.4 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.