El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que no difundirá los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes a abril y mayo, ya que las medidas tomadas ante la emergencia sanitaria por coronavirus impiden la movilidad de su personal.
Inegi publica los resultados de esta encuesta cada mes. El documento, que puede consultarse en la página oficial del instituto, incluye información sobre el comportamiento del desempleo en México, la informalidad y diversos indicadores del mercado laboral en el país.
Al respecto, el gobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, consideró que esta decisión habrá de ser la “más difícil de la vida profesional” de Julio Santaella, presidente del Inegi. Además, destacó que la misma llega cuando más se necesita estos indicadores, debido a la recesión que se enfrenta.
Lo más devastador de esta recesión es la pérdida de empleos. Justo cuando más necesitamos estos indicadores, INEGI anuncia que no habrá indicadores laborales derivados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para abril y mayo. Vean lo que pasa en EEUU: https://t.co/XC5b8mj8yc
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) May 8, 2020
Como alternativa, y dada la relevancia que tiene la información de la ENOE, Inegi afirmó que trabaja en el levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), cuyos resultados estarán disponibles a finales de mayo y junio.
Además, prepara la Encuesta para la Medición del Impacto del Covid-19 en el Mercado Laboral (ECOVID-ML), que permitirá obtener indicadores sobre las principales características ocupacionales de la población y su impacto derivado de la emergencia sanitaria, reducción de las jornadas laborales, ausencia laboral, pérdida de empleo, disminución de ingreso y trabajo en casa, entre otros.
En días pasados, Inegi informó que no divulgaría el indicador de confianza del consumidor. Por ello, ahora prepara la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor (ETCO), la cual aportará indicadores sobre el grado de satisfacción de la población acerca de su situación económica, la de su familia y la del país.
El calendario de difusión @INEGI_INFORMA incluye la cancelación anunciada de las publicaciones de #ENCO y #ENOE de mayo y junio. Además anuncia encuestas telefónicas para seguir brindando información sobre esos temas. https://t.co/kOwEmZxraN
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) May 8, 2020
GGA